cabecera
 

Construciones Urrutia, S.A. - Descripción de la buena práctica

Creación e implantación del Comité de Gestión

CONSTRUCCIONES URRUTIA, S.A. ha convertido el “Comité de 
Seguridad y Salud” en un Comité que ejerce además las funciones 
de un “Comité de Calidad” de forma que además de ejercer las 
actividades y funciones propias del Comité de Seguridad y Salud 
ejerce las propias de uno de Calidad. 

El Comité esta formado por la representación empresarial y la 
de los trabajadores, en particular, está compuesto por el 
Presidente, el Director Técnico del Departamento de Calidad y 
Prevención, el Responsable de Verificación, todos los 
encargados de Obra, el Delegado de Prevención y el anterior 
Delegado de Prevención.

La razón de mantener al que ocupó el puesto de Delegado de 
Prevención anteriormente, a pesar de que ya no ejerza como tal, 
se debe al interés de la empresa por fomentar la colaboración 
entre éste y el actual Delegado de Prevención y serviéndole de 
apoyo a éste último. De esta forma, posibilita una rápida 
adaptación de los posibles Delegados de Prevención en el 
desempeño de sus funciones y en el conocimiento de la marcha 
operativa del Comité.

Las reuniones del Comité tienen una periodicidad mensual y su 
duración no excede de los 90 minutos. Del conjunto de los 
asuntos tratados se elabora un acta que se traslada a todas y 
cada una de las Obras/Tajos por parte de los Encargados de Obra.

En cada una de estas obras se realiza reuniones a “pie de 
obra/tajo” con el objeto de que se tenga conocimiento de lo 
acontecido en el Comité de Calidad. Estas reuniones que se 
celebran a “pie de obra/tajo” tienen una duración que no excede 
de los 20 minutos y en ella pueden participar los trabajadores 
de la citada obra/tajo. 

Siempre que los asuntos a tratar en estas reuniones a pie de 
obra tengan interés general, de forma que se considere 
necesario 
que participen también en ellas las subcontratas, se cursa la 
correspondiente convocatoria a las mismas para que participen 
en 
las reuniones. 

Por último, en ocasiones estas reuniones se aprovechan para 
realizar encuestas entre todos los trabajadores de las 
obras/tajos y disponer así la empresa de una canal de 
comunicación con sus trabajadores añadido a los canales 
tradicionales.