Construcciones Olabarri - Descripción de la buena práctica
Ejecución de un plan de acogida a los nuevos trabajadores
CONSTRUCCIONES OLABARRI ha diseñado un Plan de Acogida para los
trabajadores de nuevo ingreso en la empresa. Por medio de la
acogida la organización y el recién incorporado se dan a conocer
mutuamente. La acogida se concreta en un breve período de tiempo
y tiene mucho de símbolo e imagen. De hecho, se rememora después
como un acontecimiento que destaca.
Así, el Plan de Acogida se encuentra especialmente diseñado para
cumplir una función informativa primaria y que fije las reglas
de juego entre empresa/trabajador más allá de la normativa
jurídica. Además, el Plan facilita el acomodo y refleja los
valores y los principios de acción que rigen en la empresa.
En esta empresa, el Plan se materializa a través de lo que la
empresa denomina “charla formativa”. Así, ante la incorporación
de nuevos trabajadores la empresa imparte una formación
específica que consiste en celebrar una charla de dos horas y
media de duración. Esta charla se lleva a cabo por el personal
propio de la empresa, en particular, por el Coordinador de
Seguridad que es Técnico Intermedio en Prevención de Riesgos
Laborales.
Los temas que se tratan en la Acogida son:
- Política de Calidad, Prevención de Riesgos Laborales y Medio
Ambiente.
- Señalización.
- Medidas de emergencia.
- Uso de material para la lucha contra incendios.
- Medidas de prevención y protección recomendadas.
- Uso de EPI´s obligatorios o recomendados del puesto de trabajo.
Las características de la "charla" son:
- Adaptada al puesto de trabajo y a los trabajadores.
- Realizada con medios gráficos y lenguaje coloquial con el
objeto de facilitar la comprensión.
- Contiene información relativa a los riesgos del puesto de
trabajo, medidas de seguridad a adoptar, instrucciones de
trabajo seguro y medidas de emergencia.
Por otro lado y con independencia de los trabajadores de nuevo
ingreso periódicamente se suelen incorporar a estas charlas
formativas otros trabajadores de la empresa que por algún motivo
como antigüedad en el puesto, por cambio de tareas, etc. se ha
estimado necesario que reciban de nuevo dicha
información/formación.