Guipasa, S.A. - Descripción de la buena práctica
Iluminación en trabajos nocturnos
ORIGEN
Los trabajos nocturnos de reparación y mantenimiento de viales sin
interrupción del tráfico rodado son labores que implican riesgos para los
operarios y para las personas que circulan en el área de obras.
La preocupación de GUIPASA por esta cuestión, unida a una circunstancia
fortuita (la observación del sistema de iluminación nocturna en el rodaje de
una película) motivó un análisis inicial sobre la posible utilización de un
sistema de “globos luminosos” para mejorar la iluminación de las obras y
reducir así los riegos de accidente del personal y de los conductores, que
siguen circulando por carriles colindantes con la obra.
DESCRIPCIÓN
El “globo luminoso”, junto a un pequeño grupo generador, configura una
unidad de iluminación autónoma que se puede acoplar a cada una de las
máquinas en funcionamiento en la obra.
El sistema cubre una doble función: conseguir que los conductores vean de
lejos que “hay algo especial”, con lo cual se consigue que presten una
mayor atención, y permitir una visión muy mejorada de la zona de trabajo
por parte de los operarios.
Es de señalar que su instalación sobre la maquinaria de obra no representa
ninguna complejidad.
PROCESO DE IMPLANTACIÓN
• Test inicial para comprobar su utilidad y efectividad específica para los
trabajos de asfaltado y mantenimiento de viales durante los horarios
nocturnos
• Análisis de vida del producto y evaluación de coste-beneficio.
• Introducción del sistema en los procedimientos de trabajo y en los
estudios económicos previos (ofertas).
Características:
1 Globo 1200 w + Trípode = 3.000 M2
• 360º
• sin brillos
• sin sombras
• no ciega
• uniforme
• resistente
• sencillo
• apantallada
• 1 kg y 40 segundos
• ligero